top of page

¿Te sientes frustrado/a con la vida?

Crea que la vida esta preparada para frustrarnos, siempre hay algo que no va a salir como esperábamos o algo que no logramos por más que nos hayamos preparado.


Cuantas vidas que tuvimos que dejar irse con nuestras expectativas, cuantas versiones nuestras tuvimos que mirar como no estaban sucediendo como esperábamos. La última semana algo paso que muchas personas me mencionaron este sentimiento y lo difícil que era aprender a gestionarlo. Por eso hoy quiero escribir un poco de ello.


La frustración es un sentimiento que nace de los matices de la rabia, por lo tanto esta muy relacionado a nuestro 3er chakra, el que materializa tus deseos en la tierra. El chakra que te invita a materializar con hábitos y voluntad. Esta rueda de energía es el fuego que te moviliza a crear la vida de tus sueño. Pero que pasa cuando no puedes materializar lo que anhelas, por más y más que hagas


Creo que en parte la frustración es un espejismo que no te permite avanzar cuando no puedes mirarte con mayor compasión, cuando buscas que todo salga como tu quieres, a la hora y del modo que lo planeaste. Cuando tus logros los minimizas porque no es suficiente, porque aún falta más para ser perfecto y pareciera que no importa cuantos pasos des más adelante ese sentimiento te hace sentir que estas igual de lejos de esa meta.


El perfeccionismo es un aliado de tu frustración. La compasión te permite mirar lo que has logrado y darte cuenta que eso antes no lo habías hecho, es decir reconocer el fuego interno de tu 3er chakra que te a movilizado aunque tu frustración no te permita verlo.


La frustración no tolera al error, es un sentimiento tan crítico ante el error que no te permite tenerlos, cree que ahí pierdes tu valor. Y ahí viene lo más importante tu valor sigue siendo el mismo aunque las cosas no salgan bien, deja de criticarte para que algún día dejes de pensar que otros te van a críticar por no ser perfectx.


El miedo a pensar que los demás te cuestionarán y enjuiciarán por hacer algo diferente, no es de los demás, es tuyo. Tu mente critica a los demás y por eso cree que los demás harán lo mismo contigo. Cuando prefieres no dar tu opinión por miedo a ser criticado es porque tu críticas a los demás cuando comparten sus opiniones. Todo lo que le hacemos a los demás, primero aprendimos a hacerlo con nosotros/as mismas.


Por lo tanto, la frustración nos viene a invitar a dejar de enjuiciar al resto y dejar de obligarnos a ser perfectos, dejar de esperar que nunca fallemos y dejar de creer que todo eso habla de tu valor. Mientras mayor compasión tenemos por lo que los demás hacen, menos expectativas tenemos de que seamos perfectos. La frustración llegará a tu vida indudablemente, pero desaparecerá tan rápido porque la resiliencia será tu nueva forma de ver el mundo.


La resiliencia nos habla de un 6to chakra que ve más allá de la realidad, que comprende que hay un destino al cual caminar, junto con un 4to chakra abierto que te invita a caminar paso a paso con tu corazón. Uno de los pasos más difíciles para convertirnos en sabias personas, es caminar 5 dedos desde tu estomago a tu corazón. Desde tu ego que habita en Manipura (3er chakra) hasta Anahata (4to chakra). Cuando aprendemos a dar ese paso podemos vivir en nuestro SAT NAM, nuestra verdadera identidad. Esa esencia del ser que reconoce que cada frustración es solo parte de la vida que no te determina quién eres, porque tu ya sabes quién eres.


Vengo de un entorno muy perfeccionista y crítico, entender todo esto me costo años de terapia, pero hoy lo puedo compartir contigo porque hubiese amado poder comprenderlo así hace años atrás.


Permite que la frustración atraviese tu corazón porque es ahí donde se transformará en resiliencia para ir por lo que anhelas.


Permítete construir la vida de tus sueños paso a paso, como también dale permiso a la vida para que te reconstruya en el camino.


Maca | Sat Nam Kaur




Entradas recientes

Ver todo
Todos/as somos un canal

Los últimos días entendí... Ser un canal es ser la entrada de un conocimiento de una nueva forma de ver el mundo, de sanar. Cuando...

 
 
 

Comments


bottom of page